La Bentonita Sodica en Sullana

La Bentonita por tener una resistividad baja entre cinco a 10 ohm-m,

se usa como relleno en los pozos de puesta a tierra, su aplicación ayuda a solucionar los inconvenientes que se presentan en los terrenos que precisan de un relleno artificial para conseguir el propósito de una puesta a tierra.

Tiene ventajas sobre otros productos basándonos en sulfato y cloruros por el hecho de que no se drena o bien entra en solución pese a la presencia de agua y lluvias.

La Bentonita es un material de relleno empleado en pozos a tierra debido a que deja absorber la humedad.

Muy empleado para enterrar barras profundas en Sullana.

Bentonita sódica formada por arcilla fina fundamentalmente de montmorillonita, desarrollada para bajar la resistencia de puesta a tierra de un electrodo mejorando la conductividad del terreno.

Recomendación:

Tomar en consideración el desempeño de un saco de bentonita sódica.

Advertencia del Uso en Sullana:

Es esencial que el producto sea instalado por un profesional habilitado.

Para pozos tierra.

En perforaciones de pozos petroleros, para represas de agua, la industria en la fundición como aglutinante, en obras hidráulicas para ser mezclados con cemento para la palatización de comestibles balanceados, la minería, etc.

Recomendaciones en Sullana:

3 dosis para un pozo de 3m de profundidad.

Mantenimiento cada año.

La Bentonita Sódica para puestas a tierra de treinta kg.

Es un silicato de aluminio hidratado, compuesto principalmente por un mineral arcilloso de montmorillonita,

el como presenta buenas propiedades reológicas dejando absorber grandes cantidades de agua teniendo una elevada capacidad de intercambio iónico,

gran absorción por el agua y asimismo hinchamiento, propiedades que hacen de la Bentonita Sódica un componente clave de usos múltiples para el campo eléctrico,

minero y agrícola Su aplicación dependerá de los requerimientos del constructor.

Es comercializado en Presentación de treinta Kg.

Características en Sullana:

  • Higroscópico (gran absorción por el agua).
  • 100% ecológico.
  • Libre de mantenimiento por tiempo prolongados.

Es un mineral de alta superficie concreta basado en una arcilla en estado natural de la familia esméctica,

la como su principal componente mineralógico es la montmorilonita, es un silicato de aluminio hidratado, en el como algunos de los átomos de aluminio y sílice, son sustituidos por otros átomos como el magnesio y el hierro.

La Bentonita es una arcilla formada fundamentalmente por minerales del conjunto de la esmectita, independientemente de su ocurrencia o bien origen.

Es clasificada en sódica y cálcica en Sullana,

con base en el catión predominante entre las capas y la habilidad para dilatarse.

La Bentonita sódica (Na+) muestra una alta capacidad de dilatación en agua, mientras que La Bentonita cálcica (Ca+) tiene mucho menos capacidad de dilatación.

En la industria petrolera es empleada para fabricar lodos de perforación en Sullana;

también se utiliza en la preparación de moldes para fundición, como agente aglutinante en la producción de pellets de hierro, en la clasificación de vinos y jugos;

así como material de sellado de restos tóxicos, peligrosos y radiactivos en Sullana;

en ingeniería civil, para cementar fisuras y grietas de rocas.

En la preparación de comestibles para animales, como catalizador en procesos químicos, y como excipiente en la industria farmacéutica.