Sal Industrial
La Sal Industrial es un factor de la naturaleza que es parte esencial de la vida humana para sistemas eléctricos y parte de variados procesos industriales.
La sal se halla primordialmente en el agua del mar, en el subsuelo en forma de roca de sal llamada halita y en aguas de manantiales subterráneas y conjuntado con insumos químicos dependiendo en lo que se marcha a usar.
La sal se logra de la evaporación de las aguas o extracción de las minas y además de la cristalización de las aguas marinas.
El procedimiento que se utilice para su extracción, va a depender de las circunstancias físicas en que se encuentre el mineral, el que entonces será procesado para la utilización industrial y refinado para el consumo humano.
Características y usos principales
La sal industrial es un factor natural con gran versatilidad. Ahora indicaremos sus primordiales peculiaridades y usos.
- La sal resalta por su riqueza de minerales, aparte de esto del cloro y sodio, contiene calcio, yodo, magnesio y potasio.Los porcentajes de minerales que componen la sal pueden cambiar en dependencia del sitio geográfico del como se extrae, cambiando las proporciones de magnesio y yodo.
- Una de las características particulares primordiales de la sal son sus propiedades conservantes, empleada primordialmente en los comestibles todo depende como es procesada, ha sido un producto muy esencial a través de la historia debido a esta cualidad.
-
La sal y sus propiedades deshidratantes evitan el desarrollo y la maduración de las bacterias causantes de la putrefacción de los comibles, las que precisan primordialmente la humedad para su desarrollo.
- La sal es el antimicrobiano más económico y polivalente que se utiliza en la industria alimenticia.Controla de forma natural el desarrollo de las bacterias del ácido láctico que provoca la fermentación en los productos lácteos como el queso.
- En la industria alimentaria y asimismo además para sistema eléctrico asimismo es empleada la sal como agente aglutinante, ablandador y potenciador de color.
- Para la extracción del cloro una parte esencial es la preparación de salmueras con sal industrial para efectuar el proceso químico.
-
En el proceso de la fabricación de las lonas, la sal se emplea para eliminar los contaminantes orgánicos de las fibras, en estos procesos se utilizan grandes concentraciones de agua con sal llamados salmuera.
- Otra de sus características particulares es su cualidad de fijar los colores en las lonas, en la industria del vestuario la sal se mezcla con los colorantes para normalizar los concentrados y asistir a la absorción del tinte en las fibras.
- En el procesamiento de las pieles de animales y en las curtidurías, la sal industrial se emplea para inhibir la acción microbiana del interior de las pieles, curar, conservar, quitar humedad y curtir las pieles.
- De en la industria textil, la sal es empleada en el procesamiento de metales para eliminar las impurezas.
- Del procesamiento de la sal se consigue el hidróxido de sodio, esta substancia es la base de la preparación de jabones, fibras, textiles y detergentes.
- Otras de las características particulares de la sal industrial es su capacidad de convertirse en cloro mediante el proceso de electrólisis salina.Un sistema de electrocloración donde el cloruro de sodio empleado en piscinas de agua salobre se transforma en cloro para la desinfección del agua.
-
En la industria farmacéutica la sal es empleada para la producción de soluciones salinas intravenosas como el suero, empleadas para tratamientos de minoración de líquidos y sal en el organismo humano.
- La sal en la industria química se utiliza para la obtención electrolítica del cloro y el sodio, de los que se fabrican el ácido clorhídrico, carbonato sódico y sulfato sódico.
- La sal es 1 de los productos más empleados para evitar la formación de hielo en carreteras y calles.Por su alto contenido de cloruro sódico y bajo porcentaje de sulfatos resguarda el asfalto de la corrosión.
- En la industria ganadera la sal es empleada para fabricar bloques de sales naturales para animales.Estos bloques aportan las sales en las dietas de los animales eludiendo la deshidratación, favoreciendo la digestión y la asimilación de los alimentos.Mejorando de esta forma la salud de los animales, acrecentando la productividad de carne y leche.
-
La sal industrial es un enorme conservador del forraje, su función bacteriostática limita el desarrollo de microorganismos y bacterias que provocan la fermentación y putrefacción.Es empleada en la agricultura para el ensilaje de forraje, preservando de esta forma los nutrientes para el próximo consumo.
- La Sal es utilizada en la lixiviación de cobre en la industria minera, este proceso es empleado para extraer el cobre de los minerales con alto contenido de calcopirita.Siendo un procedimiento enormemente efectivo con altos porcentajes de restauración del metal.
- En la industria acuícola la sal es empleada para la producción de salmones, truchas y en el cultivo industrial de mejillones.
- Entre sus múltiples usos se destaca en la fase de incubación de ovas y alevines de la industria salmonera, actuando como un antifúngico y bactericida.
Además es empleado en las cadenas de frío para el traslado de los productos,
ayudando a sostener las bajas temperaturas, conservando las propiedades y óptimas condiciones de estos.
Como podemos estimar la sal tiene muchas cualidades y múltiples usos industriales.
La sal industrial fina es un sólido blanco, inodoro y también higroscópico, enormemente soluble en agua.
Es un producto de origen marino logrado desde la refinación en seco o bien molienda.
La sal cristalizada procede de la evaporación solar del agua marina. Composición habitual promedio Cloruro de Sodio % en peso base seca 99.0 mín. Humedad % de peso de H2O 0.5% máx.
Características fisicoquímicas
Granulometría malla setenta % pasa 80 mín.
Presentación La sal industrial puede encontrarse en sacos de 50KG.
Es un producto mineral que tiene un tiempo de vida útil Indefinido.